Publicado en Nacionales, hace 5 meses
Santo Domingo.- Desde el pasado año, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, había ganado comentarios negativos sobre su gestión luego de que pusiera limitaciones con el expendio de bebidas alcohólicas en diferentes puntos del territorio nacional.
“La única forma de garantizar mayor seguridad, menos robos, menos delincuencia común es controlando el expendio de bebidas alcohólicas, la contaminación sónica y teniendo mejor patrullaje, y una mejor colaboración de todos”, señaló Raful, mientras se encontraba con el director de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester.
La visita de la ministra en dicha provincia es parte de la nueva reforma policial que están teniendo en todo el país.
“Se están tomando medidas para aumentar la presencia policial en las diversas comunidades de Dajabón”, dijo.
El pasado sábado, desde el Ministerio de Interior y Policía, en conjunto con el Departamento de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), se le dio continuidad al operativo “Operación Garantía de Paz”, una iniciativa diseñada para abordar los altos niveles de conflictos sociales e inseguridad en sectores específicos del Distrito Nacional.
Este operativo se realiza con el objetivo de restaurar la tranquilidad y garantizar el orden público en las áreas afectadas.
Justo mediante esta operación cerraron dos negocios y comunicaron que también 11 más, debido a que no tienen los permisos correspondientes para operar, ocuparon las aceras, están logrando la contaminación sónica y permitiendo la presencia de menores.
Los negocios intervenidos durante la operación fueron los sectores Don Bosco, San Carlos, Gazcue, Villa María y la Zona Colonial, en la capital.
Los negocios cerrados son el Bar Restaurante La Puerta Rosada, ubicado en la calle Arzobispo Nouel, en la Zona Colonial, por obstruir las aceras y operar fuera de horario.
También una discoteca clandestina, identificada como Goat Club, ubicada en la calle Hernando Borjón, del sector San Carlos.