Publicado en Deportes, hace 9 horas
Santo Domingo .- Grandes Ligas hará su pausa de mitad de campaña dentro de 14 días con el Juego de Estrellas en Atlanta, pero el calendario de serie regular cruzó el ombligo el fin de semana y ya la mayoría de clubes han disputado 85 de los 162 partidos.
Un tramo en el que los representantes dominicanos no fallaron en mantener sus nombres entre los punteros y acumularon estadísticas que auguran una segunda mitad para coronar otra gran campaña.
Juan Soto recuperó en junio el crédito que hipotecó entre abril y mayo para liderar al pelotón con el OPS más alto del grupo (.901), Junior Caminero emergió como el próximo slugger, Elly de la Cruz y Oneil Cruz cumple los pronósticos, mientras que José Ramírez, Rafael Devers y Ketel Marte no cedieron desde la élite y pueden soñar con su mejor campaña en lo individual.
Devers responde con el madero en medio de un curso donde protagonizó un pulseo con cuerpo técnico, gerencia y dueño de los Medias Rojas, que terminaron enviándolo a los Gigantes en una de las transacciones más polémicas.
La primera mitad ha presentado la mejor versión de Jeremy Peña; Fernando Tatis Jr., y Vladimir Guerrero Jr., apuntando para zafras en la frontera de los 30 vuelacercas y las 90 remolcadas y Teoscar Hernández sigue firme en la meseta sin dar señales de tomar la curva de descenso. Manny Machado no afloja y se abre espacio entre los grandes antesalistas de la historia.
Antes de la primera jornada de julio, Caminero lidera a los dominicanos en cuadrangulares (21), apenas el segundo duartiano que supera la veintena con menos de 22 años antes del All Star después de Albert Pujols. Solo Cal Raleigh (33) y Aaron Judge (30) acumulan más batazos de cuatro bases que La Máxima.
Cruz es máximo robador en la Liga Nacional (27) y con sus 15 vuelacercas tiene el ritmo para perseguir una campaña de 30-30, si bien su bajo promedio de bateo (.212) y alto volumen de ponches (108, líder de toda la MLB) indican que el gigante peraviense requiere de ajustes puntuales para desplegar el arsenal que promete desde que era un adolescente.
Desde el montículo, Framber Valdez ha sido la mejor representación, con un cúmulo de estadísticas que le presagian buenos argumentos para negociar en su aterrizaje en la agencia libre el próximo otoño.
El zurdo de los Astros (9-4) ya superó el centenar de entradas de labor y lo hace con una efectividad de 2.72 (la mejor entre los quisqueyanos) con 108 ponches. Tras él llegan grandes desempeños como Cristopher Sánchez (6-2, 2.79), Freddy Peralta (8-4, 2.90), Luis Castillo (4-5, 3.55) y José Soriano (5-5, 3.99).
Carlos Estévez acumula 22 rescates, seguido de Emmanuel Clase (18), un Félix Bautista que ha confirmado su vuelta (16) y Camilo Doval (13).
Dentro del bullpen, Abner Uribe encabeza toda la MLB en ventajas conservadas (holds) con 23, Gregory Soto se apunta 17 y Edwin Uceta 13. Huáscar Brazobán saca notas altas con 42.1 entradas de labor con los Mets y WHIP de 1.16.