Publicado en Nacionales, hace 5 horas
Santo Domingo.- La Superintendencia de Seguros aclaró este miércoles que las Resoluciones 05-2025 y 07-2025, que actualizan los límites mínimos de cobertura de los seguros obligatorios para vehículos de motor y motocicletas, no representa una nueva carga impuesta por el Gobierno, sino una revisión técnica necesaria para garantizar mayor protección en caso de accidentes de tránsito.
Las disposiciones, que entrarán en vigor a partir del 8 de julio de 2025 para nuevos contratos y el 1 de septiembre de 2025 para renovaciones, se enmarcan en la Ley 146-02 sobre Seguros y Fianzas, y tienen como objetivo adecuar los montos de indemnización al contexto económico actual, marcado por el aumento en los costos de servicios médicos, legales y de reparación.
“Se trata de garantizar que el seguro cumpla su función de resguardar vidas y bienes. No es una medida para recaudar, sino para proteger mejor al ciudadano cuando más lo necesita”, indicó el organismo.
De acuerdo con el artículo 3 de la Resolución 07-2025, las aseguradoras deberán ofrecer pólizas con límites mínimos de responsabilidad civil entre 100,000.00 y 200,000.00 pesos para motocicletas de hasta 250 cc (sin incluir pasajeros), con una prima base establecida en RD$770.00.
En un comunicado, la Superintendencia de Seguros sostuvo que con los montos propuestos, se podrá dar cobertura al 95 % de los reclamos derivados de este tipo de siniestros, lo que representa un avance significativo en términos de protección ciudadana.
Como parte del proceso de socialización de estas resoluciones, la Superintendencia sostuvo un encuentro con más de 20 representantes de gremios de motoconchistas, deliverys y transporte en motocicleta, con el objetivo de explicar el alcance de las nuevas disposiciones y atender inquietudes del sector.
La reunión fue encabezada por José de la Cruz, director técnico de la SIS, y Isaura Peñaló, directora jurídica. Participaron líderes de organizaciones como Coordinamoto, Fenamoto y Concemoto, entre otros.
Durante el encuentro, De la Cruz reiteró que esta medida responde al compromiso del Estado de garantizar que todas las personas que transiten por las vías públicas estén cubiertas por una póliza de seguros, y aseguró que la SIS mantendrá un canal abierto de diálogo con todos los sectores involucrados.
“Nos hemos sentado en esta mesa de diálogo siguiendo el lema del superintendente: escuchar para representar. En este sentido, hemos adoptado medidas que amplían la cobertura y aseguran que quienes sufran un accidente no queden desprotegidos”, expresó De la Cruz.
Desde el sector motociclista, las reacciones fueron favorables. Carlos Amador, coordinador nacional de Concemoto, valoró positivamente el espacio de diálogo con las autoridades.
“Agradecemos esta iniciativa por escucharnos y llegar a acuerdos que nos benefician. Somos hombres y mujeres que trabajan todos los días, y es justo que se nos tome en cuenta”, declaró.