Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 10RD$ 60. 60

RD$ 64. 70RD$ 69. 10

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

TC prohíbe a la PGR utilizar nombres como Operación Medusa en tribunales y medios

Publicado en Nacionales, hace 4 horas

Santo Domingo.- En una decisión con efectos vinculantes para todo el sistema de justicia, el Tribunal Constitucional (TC) emitió la sentencia TC/0225/25, en la que prohíbe el uso público de motes o sobrenombres en procesos penales, por considerar que vulneran derechos fundamentales como la dignidad humana, el honor, el buen nombre y la presunción de inocencia.

En la sentencia, el TC ordena a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) y a la Procuraduría General de la República el cese del uso en los tribunales, medios públicos y oficiales de la denominación Operación Medusa o Caso Medusa.

El TC estableció que estos apodos solo pueden utilizarse como herramientas estratégicas y secretas de investigación, dentro de los equipos de trabajo del órgano acusador, y nunca para exposición pública o como forma de identificar casos ante la opinión pública o en documentos judiciales.

Motivos de la sentencia

El tribunal argumenta que el uso indiscriminado de sobrenombres —como por ejemplo “Operación Medusa”— puede inducir al juez y al público a prejuzgar culpabilidad, comprometiendo el principio del juez imparcial. Además, afirmó que esta práctica rompe con las buenas prácticas de investigación y pone en riesgo la confidencialidad del proceso.

“Vincular un mote a una alegada operación delictiva sin respetar su carácter interno rompe con las buenas prácticas y puede vulnerar derechos fundamentales”, señala el fallo.

El fallo reafirma que la dignidad humana debe prevalecer en todo proceso penal, y que el derecho a la imagen, el honor y la presunción de inocencia no puede ser afectado por estrategias de comunicación institucional.

NUESTRAS EMISORAS