Publicado en Mundiales, hace 20 horas
Moscú.- Un potente terremoto de magnitud 8,8 en la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, desencadenó múltiples alertas de tsunami y órdenes de evacuación en el Pacífico el miércoles 30 de julio.
Olas de hasta cuatro metros se prevén en el archipiélago de las Marquesas de la Polinesia Francesa, varias horas después del potente sismo ocurrido en el Océano Pacífico frente a las costas del este de Rusia, informó la Alta Comisión del territorio de ultramar.
DECLARA EMERGENCIA
Las autoridades de la región Sakhalin, en el extremo oriental de Rusia, han declarado el estado de emergencia en las islas Kuriles del norte, donde las olas del tsunami han dañado edificios y causado inundaciones.
«Se declaró el estado de emergencia en el distrito de Kuril Norte, donde hoy se produjo un terremoto y un tsunami», informó el Gobierno de Sajalín en un comunicado.
RED ELECTRICA DAÑADA
La red eléctrica en Sakhalin, Rusia, resultó dañada por un terremoto, según RIA
La red eléctrica resultó dañada en Sakhalin como resultado del terremoto en la península de Kamchatka y se cortó el suministro eléctrico, según información preliminar, informó el gobernador regional a la agencia de noticias rusa RIA.
ISLAS KURILES
«Todos» en las islas Kuriles de Rusia fueron evacuados, afirma el alcalde
Los habitantes de las islas Kuriles del norte de Rusia han sido evacuados a un lugar seguro, informó el alcalde local.
«Todos fueron evacuados. Hubo tiempo suficiente, una hora entera. Así que todos fueron evacuados, toda la gente está en la zona de seguridad contra el tsunami», informó el alcalde Alexander Ovsyannikov en una reunión de crisis con funcionarios.
UE DISPUESTA A MOVILIZAR AYUDA
“El terremoto de magnitud 8,8 frente a las costas de Rusia, uno de los más fuertes registrados, ha afectado a todo el Pacífico. Se han emitido alertas de tsunami en Japón y Estados Unidos”, indicó la comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib, a través de redes sociales.
Agregó que el Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias de la UE “sigue la evolución y está preparado para movilizar ayuda”.
Expertos rusos informaron que en el plazo de una hora se registraron al menos trece réplicas de magnitud 5-6 cerca de Petropavlovsk-Kamchatka, capital de la península sacudida por un terremoto de 8,8.
Según informó en Telegram del Servicio Geofísico Unificado, las réplicas de detectaron entre las 20 y las 21 horas de la tarde en Kamchatka (08.00-09.00 GMT), una de las zonas con mayor actividad volcánica y sísmica del mundo.
FILIPINAS CANCELA ALERTA
Las autoridades de Filipinas cancelaron el miércoles la alerta de tsunami emitida tras el terremoto en Rusia.
El Departamento de Sismología de Filipinas publicó a las 16.40 local (8.40 GMT) la cancelación del aviso de tsunami que incluía a 22 provincias costeras como zonas de riesgo, entre ellas varias zonas de la superpoblada Manila.
«No se han registrado perturbaciones significativas del nivel del mar ni olas de tsunamis destructivas desde el terremoto», sostuvieron las autoridades, que esperaban olas de «menos de un metro» en varios puntos costeros del archipiélago.
ALERTA TSUNAMI PARA LA POLINESIA FRANCESA
Las autoridades locales de la Polinesia Francesa emitieron una alerta de tsunami para el archipiélago de las Islas Marquesas, con olas de entre 1,10 y 2,20 metros que podrían azotar las islas de Ua Huka, Nuku Hiva y Hiva Oa.
Se instó a los residentes a trasladarse a zonas más altas y seguir las instrucciones oficiales, incluyendo asegurar las embarcaciones o alejarlas de la orilla.
GRANDES OLAS TOCAN EU
Las olas llegaron a la costa oeste de Estados Unidos, Washington, Oregón y California, durante la madrugada del miércoles.
Las olas de tsunami más grandes hasta el momento se registraron en las áreas californianas de Arena Cove (0,49 m) Crescent City ( 0,46 m) y Monterey ( 0,43 m).
COLOMBIA ORDENA EVACUACIONES
Colombia ordenó a los residentes evacuar las playas y zonas costeras a lo largo del Pacífico, dijeron las autoridades.
«Alerta de tsunami para Chocó y Nariño», publicó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres el miércoles por la mañana, refiriéndose a dos regiones del Pacífico, y agregó: «Se recomienda la evacuación preventiva de playas y zonas costeras bajas».
HAWAI CANCELA VUELOS
Los vuelos hacia y desde la segunda isla más grande de Hawái, Maui, fueron cancelados, dijo el gobernador de Hawái, Josh Green.
Según los servicios de emergencia de Hawaii, todos los puertos comerciales también fueron cerrados.
REBAJA ALERTA A ADVERTENCIA
«El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico ha REDUCIDO el nivel de alerta para Hawái a ADVERTENCIA DE TSUNAMI», informó la Agencia de Defensa Civil del Condado de Hawái de X, una decisión que significa que el tsunami ya no representa una amenaza importante para las comunidades costeras, aunque deben permanecer cautelosas.
JAPON REGISTRA TSUNAMI
Un tsunami de 1,3 metros de altura alcanzó un puerto en la prefectura de Iwate, en el norte de Japón, informó la agencia meteorológica japonesa.
La Agencia Meteorológica de Japón mantuvo sus alertas de tsunami y esperaba olas de hasta tres metros (9,8 pies) a lo largo de la costa japonesa del Pacífico.
FUKUSHIMA EVACUA TRABAJADORES
Todos los trabajadores de la central nuclear de Fukushima en Japón fuieron evacuados y el vertido de aguas residuales radiactivas tratadas al mar también se ha detenido luego de que un gran terremoto en Rusia desencadena alertas de tsunami en todo el Pacífico.
MIDWAY
Los datos del atolón Midway, que se encuentra entre Japón y Hawái, midieron olas de tsunami de 1,8 metros (6 pies) de altura desde el pico hasta el valle, dijo el gobernador de Hawái, Josh Green.
Las olas que azotarán Hawái podrían ser más grandes o más pequeñas, y era demasiado pronto para predecir su magnitud. Un tsunami de ese tamaño sería similar a una ola de 90 centímetros (tres pies) sobre las olas, añadió Green.
“Puede arrancar árboles, por eso no se puede estar ahí sin más. El impacto es a gran velocidad”, dijo Green en una conferencia de prensa. “Cualquier estructura que se desprenda y golpee a la persona podría arrollarlo. Y la gente puede ahogarse fácilmente con la fuerza de ese tipo de ola”.
Green dijo que se han activado helicópteros Black Hawk y que hay vehículos para aguas altas listos para intervenir en caso de que las autoridades necesiten rescatar personas.
«Pero por favor, no se pongan en peligro», dijo.
PERU EMITE ALERTA
Perú también ha emitido una alerta de tsunami, según la Armada del país.
«El evento será monitoreado continuamente», dijo la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Armada en la plataforma de redes sociales X.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto Nacional de Defensa Civil también informó el día X que se encuentra monitoreando regiones de la costa peruana.
ECUADOR ORDENA EVACUACION PLAYAS GALAPAGOS
Ecuador ordenó evacuaciones preventivas de playas, muelles y zonas bajas en las Islas Galápagos.
“Se ha establecido una alerta de tsunami para la Región Insular (Galápagos), que indica la suspensión inmediata de las actividades marítimas, así como evacuaciones preventivas de playas, muelles y zonas bajas”, informó la Secretaría de Gestión de Riesgos de Ecuador en un comunicado.