Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 57. 70RD$ 60. 70

RD$ 68. 80RD$ 73. 20

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

“Todos los directores del Intrant firmaron adendas” cuestionadas por la Contraloría dijo Carlos Pimentel

Publicado en Nacionales, hace 11 horas

Santo Domingo. –     El director de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, reveló este martes que desde la vigencia del contrato con la empresa Dekolor todos los directores del Intrant han firmado las adendas cuestionadas por la Unidad Antifraude de la Contraloría General y cuyas alegadas  irregularidades se sometieron en un informe al Ministerio Público.

El contrato para la expedición de la licencia de conducir se firmó en diciembre del 2019 y se puso en vigencia en enero del 2020, cuando estaba como directora Claudia Franchesca de los Santos y quien fue sustituida en agosto del 2020 por Rafael Arias y este a su vez por Hugo Beras, en agosto del 2022.

“Ese proceso lo han firmado todos los directores del Intrant que están desde la vigencia del contrato (ejecutado desde enero del 2020), todas las adendas. Todos los directores del Intrant han firmado las adendas”, sostuvo Pimentel.

Licitación pública

Al ser entrevistado al salir de la Procuraduría General, en donde dijo se reunió con la procuradora general Yeni Berenice Reynoso, Pimentel defendió la potestad legal que tiene el Intrant de convocar a licitación pública tras vencerse en este año el contrato con Dekolor.

Desmintió a los abogados de esa empresa que afirmaron en la mañana de hoy que no se podía convocar a una licitación cuando se le debe a Dekolor más de 700 millones de pesos.

“Es un invento más de todo el entramado de evitar que el Estado dominicano pueda tener y realizar un proceso de licitación legítimo y competitivo”, indicó.

Dijo, además, que “lo que sí que hay que evitar es que el entramado de corrupción que se ha instalado alrededor de ese servicio permanezca y sea perpetua en el tiempo”.

El director de Contrataciones Públicas dijo que acudió a la Procuraduría General de la República a depositar un “informe exhaustivo sobre las violaciones a la normativa en tres procesos de licitación” del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie)”, el cual envuelve miles de millones de pesos.

Los procesos se hicieron en los últimos tres meses para la compra de zapatos y otros artículos que complementan el uniforme escolar.

NUESTRAS EMISORAS