Publicado en Regionales, hace 3 días
De acuerdo con una nota de prensa, el juez Daniel Emilio Medina Pimentel dictó el auto de apertura a juicio tras acoger de manera total la acusación del Ministerio Público, acogiendo en consecuencia todos los elementos de pruebas presentados y la calificación jurídica. Además, mantuvo el secuestro de todos los bienes.
Los procesados son José Augusto Romero Cedeño, Danny Daniel Dotel de Sena (Ñoño), Walquides Arquímedes Pérez Santana (Pillay), Yuly Esther Pineda Matos, Yoan Moisés Ferreras Báez (Mochi), Máximo Leonardo Rodríguez Pineda, Yajhaira Ferrera Báez, Christelle Cuevas, Cledyn Pérez Féliz, Ruz Esther Matos (Bolola) y la persona jurídica Recicladora de Plástico Compra y Venta de Metales del Sur, SRL.
“El grupo fue arrestado en flagrante delito tras un operativo de interdicción encabezado por la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo ejecutado el 10 de julio de 2023”, refiere la nota.
Además, dijo que esa red estaba vinculada con el decomiso el 6 de septiembre de 2013, en el municipio de Juancho, provincia Pedernales, de 14 pacas con 446 paquetes, y el 3 de agosto de 2018, con la incautación de 285 paquetes de cocaína clorhidratada, en la playa Caletón, de Barahona.
“Esta red criminal fue acusada por violación a disposiciones de la Ley No. 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, la antigua Ley 72-02 sobre Lavado de Activos provenientes del Narcotráfico, así como la nueva Ley 155-17 contra el Lavado de Activos y el Financiamiento al Terrorismo y otras infracciones graves”, detalla el MP.
Según el Ministerio Público, los acusados se dedicaban desde hace años al trasiego de drogas y no pueden justificar los bienes inmuebles y muebles adquiridos. Indicó que la alegada estructura criminal movió en el sistema financiero nacional la suma de 1,221,436,064.41 millones de pesos y 96,665.41 dólares.
Destaca, los presuntos movimientos, de manera particular del acusado Yoan Moisés Ferreras Báez, quien, supuestamente, lidera las cifras con entradas de 830,448,082.71 millones de pesos, además de entradas en dólares de 61,155.41.