Publicado en Nacionales, hace 7 años
Santo Domingo.-El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Iván Grullón Fernández, dijo que el VIII Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba es la valoración de los países de diferentes latitudes sobre la hermandad entre los pueblos.
De igual modo, aseguró que el evento inaugurado en el Aula Magna constituye una gran fiesta de la amistad y la integración latinoamericana, caribeña y mundial.
Al dar el discurso de bienvenida de la actividad, Grullón Fernández puso de manifiesto su agradecimiento con los organizadores y promotores del encuentro por haber escogido a la academia como sede para su realización.
Indicó que en su calidad de rector de la UASD, auguraba el mayor de los éxitos porque el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba constituye una gran fiesta de la amistad y la integración latinoamericana, caribeña y mundial.
Consideró que el hecho de que la presente sea la octava edición del cónclave, teniendo como escenarios diferentes países, y que República Dominicana sea la sede, la UASD tiene el deber de recibir con un cálido abrazo a los distinguidos representantes de los pueblos del mundo que han decidido estar presentes en el histórico encuentro.
Significó que ese acto es un abrazo solidario a la República de Cuba, nación que -según apuntó- merece, como la que más, y de la manera más plena posible, los títulos de libre, independiente y soberana.
Estuvieron presentes además de los mencionados: el embajador de Cuba en el país, Carlos de la Nuez; la presidenta del Senado, Cristina Lizardo; el vicerrector de Extensión de la UASD, Rafael Nino Féliz; Kenia Serrano, presidenta Instituto Cubano de Amistad con los pueblos; Fernando González, Héroe Nacional de la República de Cuba, vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos; el comandante Delio Gómez Ochoa; Milagros Rivera, presidenta del Comité de Solidaridad con Cuba en Puerto Rico y el Eduardo Villanueva, presidente del Comité Pro Derechos Humanos en Puerto Rico.
Sobre el evento
El VIII Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba, tiene la participación de los delegados de Argentina, Barbados, Bélice, Brasil, Canadá, Chile y Colombia.
También de Cuba, Curazao, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Granada y Haití.
De igual modo, hay representantes de Honduras, Líbano, Martinica, México, Nicaragua, Palestina, Panamá, Perú, Puerto Rico, Santa Lucía, Trinidad y Tobago y Venezuela.
Durante tres días, esas comitivas analizarán diferentes temas relacionados con el bloqueo económico de los Estados Unidos contra la mayor isla del Caribe.
Asimismo, tienen en la agenda hacer una evaluación de cómo el pueblo cubano ha sido afectado por esa medida asumida por los diferentes gobernantes norteamericanos después de la llegada al poder del doctor Fidel Castro.