Publicado en Nacionales, hace 8 horas
Santo Domingo Este.- La Federación Nacional de Transporte Amigos de Peña Gómez (FENATRAPEGO), que preside Eddy Francisco Sánchez, llamó a las autoridades competentes para que apliquen medidas efectivas y, de ser necesario, sanciones drásticas, a fin de reducir la alarmante cifra de muertes por accidentes de tránsito en el país.
El dirigente transportista advirtió que el incremento de víctimas no solo representa una tragedia humana, sino que también impacta severamente la economía de las familias, del Estado y de las compañías aseguradoras que deben responder ante los afectados.
Un problema de salud pública
Sánchez calificó como “alarmante y preocupante” el creciente número de fallecimientos en carreteras y calles, al tiempo que recordó que la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial establece los mecanismos necesarios para regular y supervisar la seguridad en las vías.
Asimismo, destacó que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la República Dominicana registra una de las tasas de mortalidad por accidentes de tránsito más altas del mundo: 64.6 muertes por cada 100,000 habitantes, lo que coloca al país en el quinto lugar más peligroso del planeta en materia de seguridad vial y en el segundo puesto de la región de las Américas.
Motoristas, principales víctimas y responsables
El presidente de FENATRAPEGO subrayó la necesidad de actuar con mayor firmeza frente a los motoristas, quienes —según dijo— representan la mayor cantidad de fallecidos en accidentes.
“Los motoristas violan todas las normas de tránsito y, lo más grave, es que las autoridades no los sancionan ni les exigen cumplir la ley, cuando la misma no exime a nadie”, enfatizó Sánchez.
Vehículos pesados
El dirigente también valoró positivamente la decisión del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) de obligar a los vehículos pesados a circular por el carril derecho. Consideró que se trata de una medida correcta que contribuirá a disminuir accidentes y, al mismo tiempo, agilizar la movilidad y fluidez en las vías.