Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.20RD$ 64. 60

RD$ 72.55RD$ 76.95

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

UTEPDA impulsa la recuperación agrícola en la Sierra de Neiba con entrega de agroinsumos en Bahoruco

Publicado en Regionales, hace 2 horas

Neiba, Bahoruco. — La Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA) reafirmó su compromiso con los productores agrícolas de la Sierra de Neiba mediante la entrega de abonos y fertilizantes a beneficiarios del Proyecto de Desarrollo Agroforestal (PDA) en la provincia Bahoruco, como parte de las acciones anuales de apoyo a la producción sostenible.

Durante un acto encabezado por el director ejecutivo, agrónomo Frank Alejandro Herasme, la institución distribuyó 3,965 quintales de abono granulado, más de mil litros de fungicidas y cientos de litros de insecticidas, destinados a los productores de la zona cafetalera de Panzo o Frente #3, que abarca las comunidades Apolinar Perdomo, Los Guineos, La Petaca, El Aguacate, Los Roa, El Copey, Rancho de Marco, Majagual Arriba, Majagual Abajo, El Mundito, Los Arrollitos y La Rosa.

Herasme destacó la importancia del uso adecuado de los insumos agrícolas para garantizar la productividad y sostenibilidad de las parcelas.

 “Si los productores siembran una planta y no abonan, no hay producción. El abono es vital para el crecimiento de las plantas, y ahora es el mejor momento para aplicarlo. El abono guardado no hace efecto”, subrayó el funcionario.

El director explicó que la institución distribuye 45 mil quintales de abono entre los beneficiarios de los siete proyectos PDA que se ejecutan en las provincias Azua, San Juan, Elías Piña, Barahona, Bahoruco e Independencia, con el propósito de restaurar cuencas hidrográficas y promover una agricultura sostenible.

De la primera partida de 21 mil quintales, unos 6 mil se destinan a Bahoruco para su distribución en comunidades rurales de la Sierra de Neiba, abarcando los municipios Galván, Neiba, Villa Jaragua y Los Ríos. El PDA Bahoruco es el segundo con mayor número de beneficiarios a nivel nacional, después del de Barahona. En los próximos días se espera la llegada de otros 24 mil quintales adicionales para continuar con la entrega de insumos.

Herasme resaltó además el compromiso de su gestión con la transparencia institucional, asegurando que cada proceso de compra y distribución es auditado por la Contraloría General de la República. Indicó que la asignación de los insumos se realiza en función de la cantidad de plantas de café, aguacate y cacao sembradas, priorizando aquellas con menos de tres años de cultivo.

“El proyecto sigue apoyando a los agricultores que trabajan la tierra respetando el medio ambiente. Nuestro compromiso es fortalecer la producción sostenible y responsable”, afirmó.

El funcionario anunció que, en coordinación con las autoridades locales de Bahoruco, se pondrá en marcha un operativo de readecuación de caminos interparcelarios con los equipos amarillos propios de la institución. Asimismo, adelantó que para el próximo año la UTEPDA ampliará su cobertura con nuevos frentes de trabajo en Pedernales, Ocoa, Baní y San Cristóbal, fortaleciendo el impacto del programa agroforestal a nivel nacional.

En representación de los productores, Faustino Reyes Díaz, presidente del Núcleo de Caficultores de la Sierra de Neiba, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido:

 “Debemos iniciar agradeciendo este gesto, porque llega en un momento crucial. La tormenta Melissa afectó nuestras plantaciones, y estos insumos vienen a fortalecer la recuperación de nuestras parcelas cafetaleras”, manifestó.

Reyes Díaz subrayó que, con el respaldo dispuesto por el presidente Luis Abinader, ningún caficultor debe quedarse sin beneficiarse, dado que todos fueron impactados por el fenómeno atmosférico.

El acto contó con la participación de las principales autoridades locales, entre ellas los alcaldes Yadel Suberví (Neiba), Eudis Salvador (Galván) e Iván Medina (Villa Jaragua); así como decenas de agricultores beneficiarios del programa agroforestal. También estuvieron presentes Ramón Recio, en representación del senador Guillermo Lama; Gumersindo Luciano, coordinador del PDA Bahoruco; Jhony Cuevas, coordinador de Supervisión; y Jorge López, auditor de la Contraloría General de la República.

Con esta entrega, la UTEPDA ratifica su compromiso con la sostenibilidad ambiental, la productividad agrícola y el bienestar de las comunidades rurales, promoviendo una agricultura que impulsa el desarrollo económico sin comprometer los recursos naturales del país.

NUESTRAS EMISORAS