Publicado en Nacionales, hace 18 horas
Santo Domingo.- Residentes en la avenida República de Colombia, frente al Jardín Botánico, rechazaron que sus propiedades sean afectadas para ampliar la vía como anunciaron las autoridades durante la presentación del proyecto “Solución Vial y Ambiental de la Avenida República de Colombia”.
Expresaron que se han enterado por los medios de comunicación de que la avenida será ampliada de cuatro a seis carriles porque ninguna persona ha ido a dialogar con ellos sobre los planes que tienen las autoridades.
“Nuestros parqueos son sagrados… si se llevan la calzada qué nos van a dejar a nosotros para caminar”, dijo una señora que dijo vivir en el lugar desde que se fundó el Botánico hará 50 años.
Indicó que no entiende hacia dónde es que se quiere ampliar un carril si lo único que queda es un pequeño espacio para la arborización y la acera, lo demás son verjas de las viviendas.
La señora, que no se identificó, manifestó que las autoridades lo que deben hacer es prohibir los vehículos pesados por la zona que son frecuentes y crear un espacio para el desplazamiento de los motoristas.
Celeste Pérez, otra vecina, expresó que no está de acuerdo con la medida porque reducirá los parqueos de los edificios que están frente al Botánico. Con ellas tampoco se ha dialogado sobre las intenciones de las autoridades en el lugar.
“¿Nos van a quitar los parqueos para hacer parqueos privados como hicieron en la Zona Colonial, para que tengamos que pagar por horas los parqueos de nuestras viviendas a los que vivimos aquí?, ¡Que se pongan claro!, dijo.
Por su lado, Ezequiel Féliz, trabaja en una oficina en uno de los edificios y consideró que hay que evaluar la cantidad de terrenos que implicaría un nuevo carril a ambos lados de la avenida. “Habría que evaluar en qué medida a afectar a los residentes, yo diría que de este lado no hay espacio para ampliar, del otro lado sí.”.
El Gobierno presentó el proyecto “Solución Vial y Ambiental de la Avenida República de Colombia” que busca mejorar el tránsito de 35,000 vehículos que se desplazan por esa vía. Incluye varias medidas como ampliación de la vía, construcción de un nuevo parque, un túnel, un puente y un distribuidor de tráfico, así como la eliminación de varios cruces peligros.