Publicado en Nacionales, hace 12 horas
Santo Domingo.- El director del Instituto de Bienestar Estudiantil (Inabie), Víctor Castro, afirmó hoy que la acusación de irregularidades en su contra tiene que ver con sectores interesados en llegar allí para hacer grandes negocios con los RD$40 mil millones que maneja al año esa institución.
“Es que nosotros manejamos el presupuesto más grande de compras y en Inabie no se puede negociar, porque a Víctor Castro no le van a hacer propuestas, entonces eso crea dificultad; son casi 40 mil millones de pesos para compras que tiene Inabie”, puntualizó.
Recientemente, oferentes denunciaron que están siendo afectados con supuestas anomalías en procesos de licitación del almuerzo escolar, por lo que pidieron a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) que investigue.
Castro entiende que esa gran cantidad de dinero genera, además, ansiedad en grupos, que no identificó, pero que quieren que él salga del cargo.
“Hay muchísima gente que quiere hacer negocio en Inabie; yo me siento feliz con que esos cañones apunten hacia el director ejecutivo de Inabie y a un equipo de colaboradores eficientes y formados, que está siendo de Inabie un ejemplo de gestión pública”, manifestó el funcionario.
“Nosotros en este momento estamos haciendo un piloto para que los peritajes, las visitas técnicas a las empresas sean confrontadas mediante la inteligencia artificial, es decir el levantamiento que hacer el perito, la información que dio el suplidor y la información que nosotros recogemos en esa plataforma inteligente, para luego constatar esas cosas”, subrayó.
Expuso que solicitó a Carlos Pimentel, director de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), para que investigue las denuncias realizadas contra Inabie, tras defender la transparencia con que se ha venido manejando.
Castro asegura que tan pronto salga de Inabie, al día siguiente estará presentándose por ante el Ministerio Público para responder las preguntas que sean necesarias.
Afirmó que tiene un compromiso de impactar los estudiantes de las escuelas públicas, sin importar el lugar en que residan.
“Cada día, llueva, truene o ventee ese almuerzo llegará donde esos niños, ese es nuestro compromiso, un alimento con los nutrientes que necesitan esos niños para elevar su nivel cognitivo y para que mañana nosotros tener personas competentes; por eso trabajamos en Inabie, para que exista comida todos los días”, apuntó.
Castro añadió que durante muchos años se ha dedicado a ser empresario, pero que el hecho de ocupar esa posición le da gran satisfacción, por el impacto en favor de los niños.
Sobre la corrupción
Víctor Castro se defendió diciendo que a su llegada al Inabie más del 50% de su presupuesto se perdía entre “las patas de los caballos”, pero que ahora no ocurre eso. “Por qué, porque se adjudicaban hasta 1,300 raciones donde solo existían 800 estudiantes”, precisó. Agregó que ahora todo el que quiere información sobre los procesos de Inabie solo tiene que solicitarla.