Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 25RD$ 61. 20

RD$ 68. 70RD$ 73. 10

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Video:Fuertes vientos dañan más de cien viviendas y carreteras en Perú

Publicado en Mundiales, hace 12 horas

Lima.-    Los fuertes vientos registrados el jueves en la costa central y sur de Perú han dañado al menos 115 viviendas y varias carreteras, informaron este viernes fuentes oficiales al añadir que este fenómeno meteorológico impulsado por el paso del anticiclón del Pacífico Sur continuará hasta el domingo.

La presidenta peruana, Dina Boluarte, visitó este viernes el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), donde tuvo lugar una reunión con varios organismos y autoridades para coordinar la respuesta estatal frente a los fuertes vientos desarrollados la tarde y noche del jueves en varias regiones del país.

Según cifras del Ministerio de Vivienda, hay 115 domicilios afectados, así como cosechas y vías dañadas, aunque el COEN indicó que aún está evaluando junto a las autoridades locales los daños tras los vientos fuertes registrados en Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.

El COEN precisó en un comunicado que este fenómeno se presenta por la subsidencia en niveles altos de la atmósfera, que genera vientos descendentes intensos sobre la superficie desértica, provocando el levantamiento de polvo y arena.

Además, la presencia de vientos perpendiculares contribuye al transporte horizontal de estas partículas, reduciendo la visibilidad en amplias zonas de la costa centro y sur, principalmente en la región de Ica, donde los vientos alcanzaron velocidades de hasta 50 kilómetros por hora.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja en ocho regiones de la costa, entre ellas Lima, y en un comunicado precisó que del viernes 1 al domingo 3 de agosto, se presentará el incremento de la velocidad del viento, de moderada a fuerte intensidad.

«El viernes 1 de agosto se prevén vientos con velocidades próximas a los 32 kilómetros por hora en la costa norte, alrededor de los 34 kilómetros por hora en la costa centro, cercanas a los 22 kilómetros por hora en la costa sur y valores próximos a los 35 kilómetros por hora en la costa de Ica», detalló.

Agregó que este incremento podría generar eventos aislados de levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal y se espera cobertura nubosa, presencia de niebla/neblina y llovizna dispersa, especialmente en horas nocturnas y por la mañana.

Según la imagen de seguimiento satelital del Senamhi, se corrobora un desplazamiento hacia la zona norte del país que se extenderá en las siguientes horas.

Ante este escenario, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a la población mantener la calma, protegerse la nariz y boca para evitar afectación a la salud respiratoria, usar lentes protectores, asegurar los techos y reforzar vidrios de ventanas.

NUESTRAS EMISORAS