Publicado en Nacionales, hace 4 horas
SantoDomingo.- El abogado Luis Yépez Suncar criticó este lunes “violaciones” cometidas por las autoridades en cuanto a la sentencia TC/0225/25 emitida por el Tribunal Constitucional, sobre el cese de apodos en expedientes judiciales.
Dicha disposición ordena al Ministerio Público y sus dependencias el uso público sobrenombres en sus expedientes judiciales, tras determinar que esta práctica vulnera la presunción de inocencia, la dignidad humana, el derecho al honor y buen nombre de los procesados.
La misma surge tras una solicitud del exprocurador Jean Alain Rodríguez, sobre parar el uso del nombre “Operación Medusa” en el caso judicial en su contra.
Yépez Suncar considera esta decisión debe extenderse a todos los casos penales similares, debido a los mandatos constitucionales relativos a la protección de los derechos y garantías fundamentales de los imputados.
“El Congreso Nacional, la Pepca (Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa) y la Procuraduría General de la República han violado las referidas sentencias al no acatar lo dispuestos por nuestro Tribunal Constitucional, pues el Ministerio Público designó como “Operación Lobo” un caso que investiga y persigue por supuestos sobornos en contratos suscritos por el Estado”, destacó el jurista.
En otro orden, señaló como otra sentencia que ha sido violada, la TC/0788/24, que declara inconstitucional los artículos 152 y 157 de la Ley 20-23, sobre las candidaturas independientes.
En ese sentido, llamó a las autoridades a dejar la “mala práctica” del desacato de sentencias, ya que “resulta muy peligrosa para el orden constitucional, pues envía un inaceptable mensaje que atenta contra la seguridad jurídica de todo el cuerpo social del país».