Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 57. 60RD$ 60. 60

RD$ 68. 80RD$ 73. 20

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Video: Consultor Jurídico afirma población no debe preocuparse por cártel de Sinaloa

Publicado en Nacionales, hace 4 horas

Santo Domingo.- El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, afirmó este viernes que la población dominicana no debe preocuparse por los miembros de un cártel de Sinaloa, que son buscados en la media isla.

Previo a la apertura de la Jornada de Evaluación sobre la Participación Gubernamental y de la Sociedad Civil en el Proceso de la Reforma Penitenciaria, Peralta sostuvo que solo ha visto las informaciones en la prensa y que desconoce lo que tenga pensado hacer el presidente Luis Abinader sobre ese asunto, pero que el Gobierno activará todos sus mecanismos para que ese tipo de personas salgan del país o para que no entren.

“No, de ninguna manera, no creo que haya ningún tipo de preocupación por eso”, manifestó al ser preguntado sobre la preocupación de la población dominicana.

Sobre el cártel de Sinaloa

El jueves 3 de julio del presente año, la Policía Nacional y la Procuraduría General de la República (PGR), activaron la búsqueda a nivel nacional e internacional de cuatro presuntos delincuentes mexicanos, integrantes del grupo criminal “Los Rugrats”, identificado como brazo armado del Cártel de Sinaloa.

De acuerdo a las autoridades, los prófugos, quienes operan fuertemente armados y son considerados altamente peligrosos, son: Carlos Alberto Páez Pereda, Luis Alfonso Páez Pereda, Daniel Hiram Jáquez Ortega y César Eduardo González Zavala.

La búsqueda se realiza en coordinación con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Dirección Central de Investigación (Dicrim), la Oficina Central Nacional Interpol Santo Domingo y la Drug Enforcement Administration (DEA).

Según las investigaciones, estas personas forman parte de una estructura criminal organizada de carácter transnacional, dedicada a operaciones de narcotráfico, lavado de activos y sicariato en territorio dominicano.

Fondos para campañas

Al ser preguntado sobre la preocupación de Participación Ciudadana (PC) en cuanto a la cantidad de candidaturas con fondos privados, Peralta dijo que saluda esa preocupación, pero que la ley contempla que los partidos rindan cuentas del origen de los fondos para su campaña y que incluso que hay un límite de gastos.

Sobre los aspirantes y precandidatos dijo que no ha visto actividad política masiva que implique trascendencia al marco de la ley.

Disertación

Antoliano Peralta Romero disertó este viernes sobre la propuesta de creación del Ministerio de Justicia y sus implicaciones para el sistema penitenciario dominicano.

Su exposición giró en torno a tres elementos principales: 1) Oleada de reformas penitenciarias; 2) Antecedentes del Ministerio de Justicia; y 3) Contenido de la propuesta de creación del Ministerio de Justicia y lugar del sistema penitenciario.

El funcionario inició su ponencia advirtiendo que “hace apenas unas décadas que se inició una oleada de reformas al sistema penitenciario en República Dominicana, el cual estuvo sustentado durante todo un siglo en el Código Penal Dominicano, vigente desde 1884, bajo la influencia del código napoleónico francés”. También hizo referencia al Nuevo Modelo Penitenciario, implementado a partir del año 2004 “con logros puntuales, sin que se hayan podido resolver los graves problemas de sobrepoblación carcelaria, hacinamiento y descontrol de las prisiones dominicanas”.

Asimismo destacó que, en el actual Gobierno fue emitida la Ley núm. 113-21, que regula el Sistema Penitenciario y Correccional en la República Dominicana y crea la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales, bajo la dependencia de la Procuraduría General de la República, institución sobre la cual ha recaído la dirección del sistema penitenciario en la historia reciente. Apuntó, sin embargo, que “esto no siempre fue así en la realidad política y jurídica de la República Dominicana”.

 

NUESTRAS EMISORAS