Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 57. 50RD$ 60. 50

RD$ 68. 20RD$ 72. 60

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Video. Esta semana comisión presentará informe de reforma laboral

Publicado en Nacionales, hace 4 horas

Santo Domingo.-    Esta semana la comisión a cargo del análisis del proyecto que busca modificar el Código de Trabajo en el país, presentará ante el pleno del Senado el informe favorable para posteriormente ser aprobado en esa ala legislativa y remitido a la Cámara de Diputados.

Así lo informó el senador Rafael Barón Duluc, que es quien lidera los trabajos de la comisión analizadora. Duluc informó que ya el 90 % del contenido de la iniciativa remitida por el Poder Ejecutivo ha sido consensuado.

«En esta semana o en la otra, ya tenemos que tener aprobado el Código de Trabajo en el Senado de la República», destacó el representante de la provincia La Altagracia.

Asimismo, agregó que tienen previsto concluir este martes con los trabajos de la comisión en los que se discutirán la regulación de las plataformas.

A la pieza legislativa que fue impulsada por el Poder Ejecutivo en octubre del 2024 y que fue fruto del consenso entre el Gobierno, el sector sindical y empresarial se le han hecho muchos cambios, indicó el legislador.

Cholitín volvió a reiterar que el punto de la cesantía de los trabajadores no será objeto de modificación en esta reforma.

Dentro de esos cambios está la exclusión de la figura de un juez conciliador que contemplaba la propuesta del Gobierno.

La iniciativa legislativa establecía que los juzgados de trabajo se conformarían por un juez titular que fungiría como presidente y un juez conciliador y que ambas figuras iban a hacer designadas por la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

El senador Rafael Barón Duluc, manifestó que la comisión tomando el cuenta los planteamientos de juristas que participaron en este proceso decidieron dejar fuera del nuevo código esta figura.
Los parlamentarios coincidieron con los abogados en que un juez conciliador iba a venir a «burocratizar, ralentizar el proceso laboral».

 

 

NUESTRAS EMISORAS