Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 10RD$ 60. 60

RD$ 65. 00RD$ 69. 40

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Video: Familia denuncia que fue desalojada con documentos falsificados; involucran a presunta mafia en Santiago

Publicado en Nacionales, hace 3 horas

Santiago.- Una familia denunció que fue desalojada violentamente de su vivienda y que su hogar fue demolido, en lo que aseguran fue una acción orquestada por una presunta mafia que opera con documentos falsificados, bajo el pretexto de un préstamo inexistente.

La familia Ángeles, compuesta por los padres y tres hijos menores de edad, residía en la calle Pedro Infante, en el sector Pekín de Santiago, al lado de la Clínica La Altagracia. Allí, personal actuante ejecutó una sentencia de la Primera Cámara Civil del Distrito Judicial de Santiago, alegando que la vivienda debía ser embargada por una deuda.

El caso gira en torno a un supuesto pagaré notarial por un millón de pesos, presuntamente otorgado al primer dueño del inmueble. Sin embargo, el pagaré está fechado en 2016, mientras que el supuesto deudor falleció en 2015 en Estados Unidos, lo que ha generado fuertes cuestionamientos sobre la legalidad de la sentencia.

El joven José Teceo Ángeles Rodríguez adquirió la propiedad posteriormente, pagando impuestos pendientes ante el Ayuntamiento, pero aun así fue desalojado.

Rafael Báez Jiménez, señalado como acreedor en el pagaré, declaró a este periodista que nunca ha prestado dinero a nadie y que fue involucrado en el caso por un compadre suyo.

Báez Jiménez, residente en Buena Vista, Jarabacoa, acudió a la Fiscalía de Santiago tras ser citado mediante orden de conducencia. Allí expresó que no firmaría documento alguno sin su abogado, alegando desconocimiento legal debido a su bajo nivel escolar.

La representante legal de la familia afectada, la Lic. Mirtha A. Tolentino Alonzo, señaló que el inmueble fue adjudicado a Rafael Báez Jiménez sin que existiera una deuda válida, y que las notificaciones fueron enviadas a direcciones incorrectas. Indicó además que el inmueble demolido pertenece al Ayuntamiento local.

Tolentino Alonzo denunció que el Ministerio Público ejecutó la sentencia en defecto, es decir, sin la comparecencia del supuesto deudor, quien ya había fallecido. “No se investigó la validez de los documentos presentados, y el resultado fue el desalojo y la destrucción de la vivienda de una familia humilde”, señaló.

La abogada también informó que el nombre de Rafael Báez Jiménez figura en otros casos similares tanto en Santiago como en Jarabacoa, por lo que se ha abierto una investigación para determinar si se trata de una red organizada dedicada a realizar este tipo de fraudes con documentos falsos.

Báez Jiménez fue citado nuevamente para el próximo 20 de mayo a fin de continuar con las diligencias del caso.

 

NUESTRAS EMISORAS