Publicado en Nacionales, hace 2 días
Santo Domingo.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, expresó este lunes su preocupación ante el aumento de los casos de violencia que terminan en infanticidios en la República Dominicana, advirtiendo que la falta de atención a la salud mental constituye un detonante de este flagelo que golpea a familias y sectores vulnerables.
Mediante la reunión de seguimiento del plan de seguridad ciudadana, Raful aseguró que la salud mental debe ser vista como un tema prioritario dentro de la política pública, ya que, tras la pandemia, los trastornos y crisis emocionales se agudizaron a nivel nacional e internacional.
“Estamos muy conmovidos, muy preocupados, y entendemos que la política pública nacional necesita más recursos económicos, más tecnología y por supuesto más personal para poder hacer una labor preventiva y que estos casos no terminen en estos desenlaces”, manifestó la funcionaria.
Explicó que el Ministerio de Interior y Policía, junto a la Procuraduría General de la República, el Ministerio de la Mujer, la Policía Nacional y el Ministerio de Salud, han creado un esquema integral para enfrentar la violencia de género y la protección de menores, reconociendo que se trata de un asunto tanto sanitario como de seguridad ciudadana.
Raful enfatizó que la República Dominicana mantiene una “gran deuda social” en cuanto a la creación de centros
Asimismo, indicó que muchos de los casos de violencia y maltrato infantil surgen en contextos donde los abusos no siempre son físicos, sino emocionales y psicológicos, los cuales pueden pasar desapercibidos hasta terminar en tragedias.
La funcionaria sostuvo que el Estado enfrenta el desafío de fortalecer la formación, la orientación y la capacidad de respuesta institucional para dar acompañamiento oportuno a las familias y evitar que la desesperación o el abandono se traduzcan en nuevos casos de infanticidios.
especializados de salud mental y programas de prevención que permitan a las familias acceder a ayuda gratuita o asequible en momentos de crisis.