Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 00RD$ 60. 50

RD$ 64. 40RD$ 68. 80

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Video: JCE acepta modificar porcentaje requerido para candidaturas independientes

Publicado en Nacionales, hace 2 horas

Santo Domingo.- El pleno de la Junta Central Electoral (JCE), aceptó modificar el porcentaje requerido para candidaturas independientes, estableciendo que los candidatos que se postulen bajo esta figura sólo deberán presentar el 2% del padrón de electores y no del electoral como contemplaba anteriormente.

Así lo informó el presidente del órgano de comicios, Román Jáquez Liranzo, a su salida de la reunión con la comisión que tiene a su cargo el estudio de la iniciativa que busca regular esta figura, tras una sentencia emitida por el Tribunal Constitucional (TC).

Jáquez Liranzo señaló que, aunque la propuesta presentada por la entidad que preside y la misma sentencia del TC habla de un 2% del padrón electoral y no de electorales, decidieron ceder en ese aspecto y dejar a criterio de los legisladores el cambio.

“La junta ha considerado que se valore que no sea del padrón electoral el 2%, sino del padrón de electores, en el caso sería del padrón de concurrentes o de las personas que fueron a votar”, añadió.

Asimismo, destacó que las inscripciones o postulaciones de candidatos independientes debe ser a través de asociaciones cívicas, ya que el término de agrupaciones ya está establecido en la Constitución, así como también en la Ley de Partidos.

El incumbente de la entidad fiscalizadora de los procesos electorales subrayó que, si bien es cierto que la sentencia habla de agrupación, no menos cierto es que este término ya está establecido en sistema electoral porque existen partidos, agrupaciones y movimientos políticos.

“Por eso el pleno de la Junta Central Electoral ha considerado en este proyecto que en vez de llamarle para que no se confunda agrupaciones políticas, sino llamarles asociaciones cívicas, cívico que es un término más vinculado a la democracia y a los valores patrios”, explicó.

En la comisión también se analizó el voto disidente de Rafael Armando Vallejo Santelices, miembro del pleno de la JCE, que plantea que sea eliminado el requisito de que las candidaturas independientes se registren en una Organización No Gubernamental y que sea la propia junta que otorgue ese reconocimiento.

NUESTRAS EMISORAS