Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 60RD$ 61.00

RD$ 65. 80RD$ 70. 20

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Video: Militares refuerzan toda la zona fronteriza

Publicado en Nacionales, hace 5 horas

Dajabón.- Una considerable cantidad de militares reforzaron este miércoles toda la zona fronteriza, en una contundente demostración de autoridad y compromiso con la seguridad nacional, específicamente en la franja limítrofe.

«Para ustedes es sabido de esta actividad que se realiza en los cuatros puntos limítrofe de la frontera establecidos, ya sea en Pedernales, Jimaní, Elías Piña y Dajabón», manifestó el comandante de la Cuarta Brigada de Infantería con asiento en Mao, coronel Guillermo Enrique Jiménez Arciniega.

Al ser bordado por la prensa, Jiménez Arciniega explicó que la llegada del contingente militar en Dajabón cumple las órdenes directa del presidente Luis Abinader, en coordinación con el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre y el comandante del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez, para reforzar las operaciones en la zona.

Una indeterminada cantidad de miembros del Ejército de República Dominicana fueron captados llegando a Dajabón por aire y tierra.

La citada disposición, es parte de las 15 medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader para enfrentar la migración ilegal y garantizar la soberanía nacional ante la crisis haitiana.

Para el viernes 24 de abril del presente año, se espera la presencia del mandatario Luis Abinader, quien iniciará un recorrido por Dajabón y continuará por otras provincias fronterizas, supervisando personalmente las acciones desplegadas y reafirmando el compromiso del gobierno con la seguridad nacional.

Las 15 medidas migratorias anunciadas por Abinader

Reorganización de la vigilancia fronteriza: Las 3 brigadas actuales se dividen en 6 zonas bajo supervisión de oficiales superiores.

Refuerzo de la frontera con 1,500 nuevos soldados, sumando un total de 11,000 desplegados permanentemente.

Licitación inmediata para construir 13 kilómetros más de muro fronterizo, que se suman a los 54 kilómetros ya existentes.

Se someterá al Congreso una reforma legal migratoria para endurecer sanciones contra funcionarios y ciudadanos que faciliten la migración ilegal.

 Se incorporan 750 nuevos agentes migratorios a la Dirección General de Migración.

 Se instalan oficinas migratorias en todas las provincias para aumentar la capacidad operativa de control.

 Modificación del reglamento de operación de los mercados binacionales para evitar que se conviertan en puertas para el cruce irregular.

Solicitud a la Procuraduría General de la República para crear una Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios para judicializar los delitos vinculados.

 Colaboración de gobiernos locales para eficientizar las repatriaciones.

 Creación del Observatorio Ciudadano de Política Migratoria, coordinado por Miguel Franjul, con autonomía e independencia.

 Nuevo protocolo en hospitales del SNS: Identificación, carta de trabajo y prueba domiciliaria como requisitos para atención médica.

Milton Ray Guevara liderará una comisión que revisará el marco jurídico migratorio ante la situación excepcional de Haití.

 Aumento salarial de 25 % en zonas francas y 30 % en turismo.

 Beneficiarios de Supérate podrán insertarse en el trabajo formal sin perder el subsidio estatal.

 Se ampliará el fondo del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex) para mecanizar agricultura y construcción, reduciendo la dependencia de mano de obra irregular.

 

NUESTRAS EMISORAS