Publicado en Nacionales, hace 5 horas
Santo Domingo.- El abogado Luis Yépez Suncar expresó este lunes que tocar el Jardín Botánico, buscando la ampliación de la avenida República de Colombia, como proponen las autoridades, sería una violación de la ley 64-00 de Medio Ambiente.
Yépez Suncar destacó que deben ser escuchados los expertos en la materia y dejar sin efecto toda decisión que lesione a “uno de los pulmones ecológicos del Distrito Nacional”.
“Los ambientalistas, con justificada razón y por la falta de información detallada y precisa, han manifestado su preocupación con respecto al Jardín Botánico, pues consideran que este no debe ser tocado, en ninguna de sus partes, para implementar las anunciadas construcciones”, manifestó.
Indicó que, la oposición a que se reduzca un solo metro del patrimonio natural y medioambiental, ha sido prácticamente unánime, obligando a las autoridades a pensar en alguna alternativa de la ingeniería, que permita el desarrollo vial que persiguen.
“El Jardín Botánico fue creado por la ley 456, del 26 de octubre de 1976, con personalidad jurídica, destinado al fomento de la educación y la cultura, así como la conservación de la flora nacional, siendo uno de los pulmones ecológicos del Distrito Nacional”, explicó Yépez Suncar.
El togado añadió que su carácter científico imposibilita que sea tocada su área, debido a que se violaría la ley 64-00, del principio de no regresividad ambiental.
“El control social de que tenemos y se ejerce en la actualidad, enfrenta todo crimen a nuestro ecosistema, biodiversidad y medio ambiente”, aseveró.