Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 25RD$ 61. 20

RD$ 68. 70RD$ 73. 10

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Vinicio Castillo advierte que nuevo Código Penal afectará soberanía y lucha contra ilícitos

Publicado en Nacionales, hace 13 horas

Santo Domingo.- El dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) y exdiputado Vinicio Castillo Semán advirtió que el nuevo Código Penal aprobado por el Congreso afectará la soberanía nacional y la lucha contra el tráfico de ilegales, de droga y de otros ilícitos.

Mediante un comunicado, Castillo señaló que la normativa crea tipos penales que permitirán a particulares y ONG, incluso financiadas por organismos internacionales, querellarse contra autoridades civiles y militares por actos en cumplimiento de sus funciones.

«El Código Penal le está dando a los haitianos la facultad de querellarse contra las autoridades que le nieguen en RD acceso a los hospitales y maternidades y a las escuelas, alegando discriminación, que ya será un delito por raza y nacionalidad», sostuvo.

Castillo advirtió que los operativos del Ejército y Migración en la frontera disminuirán «sustancialmente a partir de la vigencia del Código Penal, ya que la revisión de los vehículos que se pueda considerar injustificada es constitutiva de infracción con prisión para los militares y oficiales de Migración, los que tendrán en lo adelante temor legítimo de detener autobuses, camiones, jeepetas, para fines de revisión», expresó.

Al mismo tiempo indicó que este artículo beneficia «a las redes corruptas y a las autoridades que estén en complicidad, ya que podrán alegar que no revisan vehículos por temor a caer presos”.

En cuanto al narcotráfico y a las armas ilícitas, alegó que se estará protegiendo su transporte dentro del territorio de la República Dominicana, ya que las autoridades tendrán miedo a revisarlos y sólo se hará cuando tenga una orden judicial específica que así se lo ordene.

«En todas partes del mundo, la autoridad policial tiene derecho a revisar un vehículo cuando sospeche que se están transportando ilícitos, pero es una decisión que toma en el momento, en base a su juicio, que puede ser acertada o no. Si eso es un delito que lo puede llevar a prisión, no lo hará”, agregó Castillo Semán.

Criticó que se haya querido legislar con bases a abusos aislados, cuando estos se pudieran resolver con «órdenes institucionales y grabación con cámara por parte de los agentes».

“Pero, de ahí a convertir eso en un delito con prisión es sin duda poner a la autoridad contra las cuerdas. El narco, el crimen organizado y el tráfico de personas deben de estar celebrando la nueva normativa penal, porque les favorece», manifestó.

«Quisiera celebrar que por fin RD tendrá un nuevo Código Penal sin las tres causales, respetando el derecho a la vida, que fueron las luchas más importantes de los representantes de la FNP que llevamos a cabo en el Congreso Nacional por años, pero la presencia de estos artículos contra los intereses vitales de la nación no me permiten celebrar, sino estar entristecido por la suerte de mi país”, finalizó Castillo.

NUESTRAS EMISORAS