Publicado en Nacionales, hace 5 horas
Santo Domingo.- El director general de Persecución de la Procuraduría General de la República, Wilson Camacho, aseguró este jueves que no descarta la realización de una operación denominada “Lobo 2.0”, en virtud de que continuarán las investigaciones en torno a la “Operación Lobo”, contra cuyos implicados el juez Rigoberto Sena dictó prisión domiciliaria como medida de coerción.
El magistrado ofreció estas declaraciones al salir del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde se conocía la medida de coerción contra el presunto entramado de corrupción que habría involucrado alrededor de 108 millones de pesos en pago de sobornos para agilizar pagos por servicios de seguridad prestados a instituciones públicas.
La presunta red de corrupción, compuesta por militares y policías activos y retirados, además de civiles, habría afectado, además del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), al Seguro Nacional de Salud (Senasa) y a las empresas distribuidoras de electricidad EdeNorte, EdeEste y EdeSur.
El grupo enfrenta cargos por soborno, asociación de malhechores, estafa contra el Estado y lavado de activos, según lo tipificado en los artículos 177, 178, 179 párrafo y 180 del Código Penal Dominicano; los artículos 265 y 266 sobre asociación de malhechores, y el artículo 405 que sanciona la estafa en perjuicio del Estado.
Asimismo, se le imputa la violación al artículo 146, numeral 1, de la Constitución de la República Dominicana, que establece la proscripción de la corrupción administrativa.
En cuanto al lavado de activos, los hechos se corresponden con los artículos 3 numerales 1, 2 y 3; artículo 4 numeral 8; y artículo 9 numerales 1, 2 y 4 de la Ley número 155-17 contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.