Publicado en Gubernamentales, hace 22 horas
Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader contraatacó al exmandatario Danilo Medina, luego de que este último afirmara que lo “humillaría” si ambos se enfrentaran en un debate comparando los resultados de sus respectivas gestiones gubernamentales.
El actual mandatario aprovechó su intervención, en la acostumbrada rueda de prensa LA Semanal, para redirigir la confrontación hacia una comparación concreta de obras, especialmente en la provincia San Juan, lugar natal de Danilo Medina.
“Se dará cuenta de que, gracias a las obras que hemos ejecutado, ya podrá ahorrarse la inversión en al menos una obra importante. Si se dirige a su comunidad natal, Arroyo Cano, que pertenece al municipio de Bohechío, encontrará allí una universidad de primer nivel construida por nosotros: la Universidad ISA, donde no solo estudian, sino que también se viven unos 440 estudiantes”, explicó Abinader.
Asimismo, el presidente se refirió al desarrollo económico en San Juan, citando como ejemplo la zona franca y el aeropuerto en construcción: “Cuando va a San Juan, quizás él pudiese sentirse humillado si nunca pudo aperturar la zona franca para crear empleos. Nosotros ya estamos construyendo la quinta nave, y cientos de sanjuaneros y sanjuaneras están trabajando. Esas son las obras que crean desarrollo. Y ahí, quizás, alguno pudiese considerar que en su pueblo ese tipo de obras no se construyeron anteriormente. Tampoco construyó un aeropuerto, y nosotros ya lo estamos construyendo. No quiero seguir para no generar mayores situaciones, pero quise mencionar lo más cercano a él”, agregó.
La respuesta de Abinader se produjo luego de que el expresidente Medina, durante una actividad partidaria en Mao, Valverde, asegurara que: “Hay quienes me preguntan si quiero debatir acerca del tema de la cantidad de obras que ha construido su gobierno y los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana. Y la verdad, la verdad, es que no me siento animado… por lo siguiente: si vamos a un debate, no me va a quedar otro camino que humillarlo, y a un presidente en ejercicio no se le puede humillar”.
El intercambio entre ambos líderes políticos se produce en un momento tenso para el gobierno, debido a críticas por los apagones eléctricos que afectan diversas regiones del país.
El PLD ha acusado a la actual administración de haber retrocedido de un servicio eléctrico 24 horas a noches de apagones constantes. Según dirigentes opositores como Domingo Jiménez Reyes, el gobierno no planificó adecuadamente el crecimiento de la demanda eléctrica ni ejecutó un plan de contingencia para enfrentar la sobrecarga.
“El país ha pasado de tener energía 24 horas a noches en vela. Lo que vivimos hoy es una crisis por falta de previsión del gobierno”, declaró Jiménez.
Además, informes oficiales revelan que las pérdidas en las empresas distribuidoras de electricidad (EDEs) ascienden al 37 %, lo que representa cerca de 1 700 millones de dólares al año. El exadministrador de la CDEEE, Rubén Bichara, aseguró que “si no se invierte en mantenimiento e infraestructura, los apagones serán peores el próximo verano”.
Aunque el gobierno ha anunciado la incorporación de 525 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional (SENI) con nuevas plantas, el malestar social y político por los cortes prolongados de electricidad persiste.
Además , Abinader pidió disculpas a la población por los recientes cortes eléctricos durante una visita a la Central Termoeléctrica Punta Catalina, donde supervisó personalmente los trabajos de reparación de la caldera.
“Conozco las dificultades que ocasionan los apagones a la gente, y por eso quiero pedirles excusas. Mi preocupación por la población me trajo a Punta Catalina”, expresó el mandatario