Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 00RD$ 60. 50

RD$ 64. 90RD$ 69. 30

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Yván Lorenzo asegura “el PRM es el partido de los extraditables”

Publicado en Nacionales, hace 3 horas

Santo Domingo.- El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, arremetió este jueves, contra el Partido Revolucionario Moderno (PRM), calificándolo como “algo nunca visto” todo lo que está ocurriendo con la circulación de droga en el país, además, comparó el escenario con el Gobierno del expresidente Hipólito Mejía, denominándolos como “el Partido de los extraditables”.

“Yo he denominado al gobierno del PRM el partido de los extraditables, cuantos hay extraditados, nunca antes, he incluso han superado el gobierno de Hipólito Mejía en ese ámbito, no son ellos que se lo llevan, e incluso lo hacen discretamente no lo llevan a la Suprema Corte de Justicia para que el pueblo no se entere, cuando publican un decreto ese es del PRM, los de ellos lo negocian, sus bienes y el cuidado de su familia”, afirmó.

Lorenzo reveló que los vinculados y socios del PRM han sido extraditados mediante sentencias negociadas con las autoridades norteamericanas, destacando que se van de manera voluntaria y en silencio.

Asimismo, expresó, que anteriormente cuando fue discutida la Ley de Extinción de Dominio que el populismo estaba de moda, la plantearon de manera retroactiva, en franca violación a la Constitución, solicitando fijar la vista de lo que ocurría con los ciudadanos que los Estados Unidos solicita en extradición.

“Los Estados Unidos no suscribe ningún acuerdo con ningún país, que no sea de derechos humanos, todas las iniciativas se comprometen los estados, por eso cuando un ciudadano dominicano lo extraditan se presume que no puede ser condenado por más de la pena máxima o la normativa penal de República Dominica, tiene una legislación que le da jurisdicción donde se habla de dólares, y los perredeísta saben muy bien de eso”, explicó.

El dirigente manifestó que el PRM tiene en su haber regidores, directores de distritos, alcaldes y diputados y que nada más faltan dos ámbitos del poder, “estamos cambiando”, reveló que en los comicios pasados presentó evidencia en el Congreso Nacional del uso de parte del PRM con el dinero del narcotráfico.

“En La Vega 40 millones de pesos en efectivos, no tiene nombre, ya sea diputado esposa de diputada y compartes, en Santiago 46 millones de pesos entregado al PRM en efectivo en franca violación a la ley y está contenido en el informe un proceso abierto y un grupo de ciudadanos vinculados al PRM que estaban en el narcotráfico, en el Distrito Nacional 50 millones de peso en efectivo, a cualquier ciudadano que la Procuraduría le ocupa un millón en efectivo lo procesa por lavado menos al PRM”,  argumentó  Lorenzo.

Sobre las candidaturas presidenciales del PLD 

Lorenzo aseguró que las actividades realizadas por Francisco Javier en el marco de sus aspiraciones no violan la ley electoral, ya que se trata de un recorrido interno del partido que responde a una consulta previa a la selección oficial de candidaturas, tal como contempla la normativa vigente.

“En el caso del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la promoción también se hace de manera sutil por figuras como Omar y su padre, el PRM es el PRD de la oscuridad”. dijo.

Destacó que será en el tiempo establecido por la ley cuando se escoja el candidato presidencial, y reiteró que no compromete la institucionalidad del proceso: “Los jueces hablan por sentencia, no por opiniones”, puntualizó, Lorenzo.

“El pueblo dominicano atraviesa una situación crítica bajo la actual gestión de gobierno, la cual describen como una peste que no debería prolongarse más allá del 2028. Al país le han caído las siete plagas, es el gobierno de la sal”, afirmó.

En cuanto a una posible unificación entre el PLD y la Fuerza del Pueblo (FP) expresó, que deben superar sus diferencias y reconciliarse para enfrentar con mayor fuerza al oficialismo.

Argumentan que “los primos”, deben reencontrarse y volver a su “casa común”.

Asimismo, aseguró que el PLD saldrá unificado de este proceso de reorganización interna y que volverá al poder en el 2028 como una fuerza consolidada y renovada.

Finalmente anunció que el próximo 8 de julio se realizará una reunión clave, y el 30 del mismo mes el Comité Político se reunirá para definir la agenda de ese encuentro, en el que se establecerá un plazo para que los interesados oficialicen sus aspiraciones.

NUESTRAS EMISORAS