Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 60.10RD$ 61.85

RD$ 63.00RD$ 66. 70

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

BCRD auspicia el 1er. Foro de Pagos Instantáneos

Publicado en Nacionales, hace 2 horas

Santo Domingo.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, presidió el acto de inauguración del 1er Foro de Pagos Instantáneos, auspiciado por el BCRD, en el que se trataron aspectos claves, novedades y experiencias de éxito en la implementación de plataformas de pagos instantáneos, con la participación de destacados expertos del Banco Mundial, Banco de la República de Colombia, Banco Central de Brasil y del propio departamento de Sistema de Pagos del BCRD.

Durante sus palabras de apertura, Valdez Albizu precisó que “la eficiencia y seguridad de los sistemas de pago, conjuntamente con velar por la estabilidad de precios, garantizando la regulación del sistema financiero y ser el ente emisor, constituyen los pilares en los que se sostiene la misión institucional de este Banco Central”.

Asimismo, afirmó su convencimiento de que “estamos inmersos en un ecosistema cada vez más digitalizado, donde la rapidez de las transferencias de fondos y pagos es imprescindible para los agentes económicos y el público en general”. Por tal razón, “con el apoyo de la honorable Junta Monetaria, el Banco Central ha decidido avanzar en esta área mediante la adquisición e implementación de un sistema de gestión de pagos instantáneos, con la certeza de que su impacto trascenderá en generaciones y resultará en un mayor bienestar para todos los dominicanos”.

Gracias a la intervención del panelista José Vicente Mattos Santana, del Banco Central de Brasil, se conocieron las experiencias del sistema Pix en aquel país, que goza de un notable prestigio; y con la ponencia de Ana María Prieto, del Banco de la República de Colombia, se abordó la implementación del servicio Bre-B, que igualmente impactará de manera positiva en la forma de hacer pagos en aquella nación.

La lista de participantes contó también con Maria Teresa Chimienti y Guillermo Rabadán, especialistas del Sector Financiero del Banco Mundial, que esbozaron las características principales de los sistemas de pagos instantáneos y el rol de los bancos centrales impulsando los mismos; así como Ángel González Tejada, director del Departamento de Sistemas de Pagos del Banco Central de la República Dominicana.

En su exposición el director de Sistemas de Pagos explicó que la nueva plataforma de pagos del BCRD “tiene como objetivo dotar a los dominicanos de un servicio de pagos minoristas moderno y eficiente, que operará las 24 horas, los 7 días de la semana y los 365 días del año. Su uso permitirá la acreditación de cuentas en menos de 10 segundos, el uso de múltiples opciones de pago y canales de acceso, así como la confirmación de acreditación de fondos en cuentas de manera inmediata”.

Indicó, además, que “la plataforma reduciría el uso del efectivo e incrementará los pagos electrónicos, lo que se traduce en menor afluencia de personas a las oficinas bancarias y disminución en los costos de uso de efectivo. Y lo más importante, la implementación de esta nueva plataforma impulsará la inclusión financiera y la bancarización dentro del marco de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF)”.

En el acto estuvieron presentes la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha de Torres; el gerente, Ervin Novas Bello; el contralor, José Manuel Taveras Lay; subgerentes, asesores, junto a funcionarios del BCRD y representantes del Sistema Financiero pertenecientes a la Asociación de Bancos Múltiples (ABA), Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Préstamos (LIDAAPI), Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD), Asociación Dominicana de Empresas Fintech (ADOFINTECH) y la Asociación de Puestos de Bolsa (APB).

Discurso

1er. Foro de Pagos Instantáneos
Palabras de apertura del gobernador del BCRD
Héctor Valdez Albizu

Constituye para mí un gran honor dirigirme a ustedes en esta ocasión especial, para darles la bienvenida al acto de inauguración del 1er Foro de Pagos Instantáneos, auspiciado por este Banco Central de la República Dominicana. Tanto para quien les habla, en calidad gobernador de esta Institución y presidente de la Junta Monetaria, como de sus funcionarios y empleados, este evento está investido de gran importancia por los temas que serán tratados en el mismo, dentro del marco de las iniciativas que forman parte del proyecto de adquisición e implementación de un sistema de gestión de pagos instantáneos por parte de este Banco Central.

Pienso, que este evento es una gran oportunidad para que, en la persona de los panelistas acá presentes, conozcamos las experiencias del Banco Central de Brasil con el Pix, sistema de pago instantáneo, cuyo éxito ha trascendido fronteras, así como las del Banco de la República de Colombia en la implementación del servicio Bre-B, que de seguro igualmente impactará positivamente en la forma de hacer pagos en el hermano país de Colombia.

Asimismo, constituye de mucha relevancia escuchar de los representantes del Banco Mundial sus experiencias y conocimientos en los aspectos concernientes a los sistemas de pagos instantáneos. Indudablemente, que, el apoyo y promoción de este organismo a la adopción de este tipo de plataformas por parte de los bancos centrales han contribuido en la modernización de los sistemas de pago en todo el mundo.

En ese tenor, como es su conocimiento, en el mes de noviembre del pasado año 2024, anunciamos la implementación de una nueva plataforma tecnológica, mediante la cual se habilitará un moderno servicio de gestión de pagos minoristas, que reemplazará el servicio actualmente ofrecido a través del Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR), denominado “Pagos al Instante BCRD”. La implementación de esta plataforma tecnológica nos permitirá reservar el uso del sistema LBTR, exclusivamente para transacciones de alto valor, lo que contribuirá a eficientizar la gestión de dicho sistema.

Es nuestro propósito, que está nueva plataforma este acorde a los más modernos estándares mundiales en la materia, similar a las implementaciones de este tipo realizadas por otros bancos centrales del mundo, como parte de sus políticas públicas.

En ese tenor, debo destacar, además, que, la implementación de esta nueva plataforma de pagos instantáneos constituye una iniciativa más de este Banco Central, para promover la modernización, seguridad y eficiencia del Sistema de Pago y Liquidación de Valores de la República Dominicana (SIPARD).

Precisamente, la eficiencia y seguridad de los sistemas de pago, conjuntamente con velar por la estabilidad de precios, garantizar la regulación del sistema financiero y ser ente emisor, constituyen los pilares en los que se sostiene la misión institucional de este Banco Central. En un contexto cada vez más cambiante, dónde la innovación y la tecnología son protagonistas, proveyendo de canales de acceso y uso de instrumentos de pago accesibles, modernos y seguros, que faciliten el intercambio monetario en la economía. Pero sobre todo estén investidos de inmediatez, es decir, instantaneidad en las transacciones que permita ahorrar tiempo y recursos a los usuarios de los servicios financieros.

Estoy plenamente convencido, que estamos inmersos en un ecosistema cada vez más digitalizado, donde la rapidez de las transferencias de fondos y pagos es imprescindible para los agentes económicos y el público en general.  Dentro de esta realidad, el Banco Central como titular exclusivo de los sistemas de pago del país y responsable de su supervisión, así como la liquidación final de los pagos, con el apoyo de la honorable Junta Monetaria, ha decidido impulsar este proyecto para la adquisición e implementación de un sistema de gestión de pagos instantáneos, con la certeza de que su impacto trascenderá generaciones y resultará en un mayor bienestar para todos los dominicanos.

Antes de concluir, permítanme agradecer la colaboración del Banco Mundial, el Banco Central de Brasil y el Banco de la República de Colombia, que, en la persona de los panelistas acá presentes, nos están compartiendo su experiencias y conocimientos en este tema.

Finalmente, quiero recordar a todos los presentes, que el Banco Central de la República Dominicana continuará firmemente apoyando iniciativas de modernización de nuestro sistema de pago, por ser esta la infraestructura que facilita el intercambio de los recursos monetarios en nuestra economía y canal de transmisión de la política monetaria.

¡¡Muchas gracias!!

NUESTRAS EMISORAS