Publicado en Nacionales, hace 2 horas
Santo Domingo.- Choferes de distintas rutas de concho del municipio Santo Domingo Norte manifestaron su descontento con los trabajos de extensión de la línea 1 del metro ubicado en Villa Mella, alegando que esto les dejará “pérdidas significativas”.
Advirtieron que ante la falta de un diálogo con los directivos del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) convocarán una huelga para los próximos días.
Fermín López Tejada, vocero del Frente de Organizaciones del Transporte Público de Pasajeros de Santo Domingo Norte, manifestó que esta no es la primera vez que habían deseado hablar con Milton Morrison, director del Intrant; sin embargo, alegó que esto no ha sido suficiente, a lo que indicó que el ejecutivo ha hecho caso omiso a la solicitud.
Tejada expresó que con los trabajos del metro sus ingresos han disminuido un 50 % y que muy pronto esto los reemplazará.
Los choferes de transporte público manifestaron que quieren que las autoridades les expliquen cuál será el destino de cientos de chóferes que serán desplazados cuando inicie el funcionamiento de la extensión del metro en Villa Mella.
Como forma de compensación, exigen una indemnización para la Federación de Transportistas Públicos, así como una pensión para aquellos choferes que han dedicado su vida útil al servicio de los pasajeros.
Los transportistas públicos de distintas organizaciones de transporte de Santo Domingo Norte indicaron que la protesta se realizará en los próximos días; partirá desde la calle José de Jesús Ravelo 56, sede de la Central Nacional de Trabajadores Dominicanos en Villa Juana.
Esta marcha es con el objetivo de llegar hasta las instalaciones del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), donde realizarán una concentración para exigir sus derechos.
Al encabezar el inicio de la construcción de la estación del metro de Villa Mella, el año pasado, el presidente de la República, Luis Abinader, dijo que la ineficiencia del transporte público está marcada por el congestionamiento vehicular y la baja calidad del servicio, dificultades que serán solucionadas con esta nueva extensión que comprende una inversión de 187 millones de dólares.
La obra fue anunciada por el gobierno en 2021 y tuvo dos intentos para iniciarse. El primero a finales de 2022 y el segundo, en el segundo semestre del 2023.
El director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos, detalló en su intervención que la extensión irá desde la estación Mamá Tingó (última parada de SDN), incluyendo una nueva primera parada en San Felipe y una segunda, en Punta de Villa Mella.