Publicado en Gubernamentales, hace 19 horas
Santo Domingo.- Desde que el presidente Luis Abinader inició su primer mandato en República Dominicana en el año 2020, son pocos los funcionarios que han mantenido su posición al frente de las diferentes entidades del Estado, pues han sido varios los movimientos de entidades públicas que ha hecho el mandatario.
Además de ministerios, también hay otro tipo de entidades en las que su cabeza principal ha permanecido a lo largo de estos casi cinco años de mandato que lleva Abinader.
En primer lugar está el Ministerio de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente es quien ha permanecido como ministro desde su designación en julio de 2020, a pesar de los cambios que anunció el presidente de que iba a fusionar este Ministerio con el de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), cuyo cabecilla, Pavel Isa Contreras, renunció el pasado 4 de diciembre de 2024. Con la unión de estos serían Ministerio de Economía y Hacienda.
Otra entidad es el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor -Ito- Bisonó Haza la encabeza desde agosto de 2020 y, al igual que Vicente, casi cinco años de mandato en el lugar.
Bisonó, antes de estar en Industria y Comercio, fue diputado de la República entre el periodo 2002 a 2020.
Limber Cruz López lleva al frente del Ministerio de Agricultura desde agosto de 2020, casi cinco años. Este Ministerio es uno de los anunciados para una fusión junto al Instituto Agrario Dominicano (IAD), pero hasta la fecha, no se ha ofrecido detalles de esta unión, solo algunos rechazos por diversas organizaciones de la agricultura.
Collado, en el pasado, también fue diputado entre el 2010 y el 2016 y, en el periodo 2016 y 2020, alcalde del Distrito Nacional.
Otro ministerio que ha mantenido a su representante es el de la Mujer, que desde agosto de 2020 lo preside Mayra Jiménez.
Franklin García Fermín continúa al mando del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) desde agosto de 2020. Con esta institución, junto al Ministerio de Educación, las autoridades también buscan que sean una sola entidad, pero en el caso del Minerd, sí se han presentado varios cambios y el más reciente fue a inicios de febrero con la designación de Luis Miguel de Camps.
Carlos Bonilla Sánchez, desde agosto de 2021, es ministro de Vivienda y Edificaciones, entidad que fue creada luego de la transformación del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI). Con este ministerio, aunque no se fusionará en sí, buscan que la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial forme parte de este.
El ministro de Relaciones Exteriores es Roberto Álvarez y ha mantenido su cargo desde agosto de 2020.
Otras personalidades que no representan ministerios, pero que siguen desde su designación en sus cargos, son Miriam Germán Brito en la Procuraduría General de la República y José Manuel Cabrera Ulloa como presidente de la Dirección General de Control de Drogas (DNCD).