Publicado en Nacionales, hace 9 horas
Santo Domingo.- Hace un año que el Ministerio de Educación inició el Programa Construyendo la Base de los Aprendizajes (Con Base) y según los registros, el nivel de aprendizaje de los niños del primer ciclo de primaria aumentó 33 puntos porcentuales en varias escuelas públicas del país.
Según un informe ofrecido por la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos del Minerd, Ancell Scheker, los estudiantes también aumentaron su capacidad de resolver problemas del área de matemáticas.
En el caso de los de segundo grado de primaria, se demostró que en las materias Lengua Española y Matemáticas también aumentó su capacidad de captación, pasando de 47% a 65% en la primera materia y de 17% a 50% en la segunda.
El propósito que tiene este programa es que los niños que cursan los tres primeros grados de educación primaria puedan dominar la lectura, escritura y las matemáticas, así lo dijo el ministro Ángel Hernández durante el lanzamiento de estos resultados.
“Lo más importante del sistema educativo es que los niños sepan leer y escribir,” explicó el ministro.
Alrededor de 428,000 estudiantes han sido partícipes de este programa que implica la formación docente, principalmente los que imparten Lengua Española y Matemáticas, así como también a técnicos regionales, distritales y coordinadores pedagógicos, y además está apoyado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
A propósito de la salida de Ángel Hernández del Ministerio de Educación, como ministro, este recomendó a las nuevas autoridades que llegarán a la entidad que continúen lo que se ha estado haciendo.
Enfatizó que se sigan realizando programas como el de Con Base, “que son los que van a cambiar la escuela.
”Se espera que para el año 2028, el 70% de los estudiantes de estos tres primeros ciclos ya dominen la lectura, la escritura y las materias Matemáticas y Lengua Española.