Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 61. 33RD$ 62. 32

RD$ 62.80RD$ 66. 40

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

PC ve hay campaña infamia en su contra

Publicado en Nacionales, hace 4 horas

Santo Domingo.- El Movimiento Cívico Participación Ciudadana (PC) denunció esta mañana que en su contra se ha desatado una campaña que busca desacreditarlo y negó que desde esa institución se haya financiado a periodistas como se ha rumorado a través de redes sociales.

Dijo que dan seguimiento a expedientes de corrupción que elaboró el sistema judicial. Añadió que seguirán trabajando independientemente de los intentos de algunos de dañar su reputación.

Aunque sin mencionarlo censuró que el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se olvidó de velar por la preservación de los recursos públicos y lo que pagan los ciudadanos de impuestos. Y dijo que esa administración fue sacado del poder por los hechos de corrupción que se detectaron en su contra.

El secretario general del PLD,  Johnny Pujols, denunció antier que fondos destinados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a la República Dominicana fueron usados para desacreditar y dañar la imagen de sus gobiernos.

Al ser preguntada por declaraciones de dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana, sobre que usaron fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID),  Miriam Díaz, miembro del Comité Ejecutivo de la entidad, dijo que desde hace décadas no se puede hablar de un gobierno desestabilizado en  República Dominicana.

“Nosotros le hemos dado seguimiento a expedientes que están en la justicia no hecho por nosotros, sino por el sistema judicial dominicano. Qué están desestabilizando cuándo ha habido un gobierno desestabilizado en el país desde hace décadas, no habido ninguno, lo único que hubo fue un gobierno que se olvidó de su compromiso de velar por los recursos públicos, de velar por la honestidad, de velar para que lo que nosotros pagamos de impuestos vaya a parar donde tiene que parar”, sostuvo.

Añadió Díaz que “entonces ese gobierno, nosotros hemos escogido como ciudadanos esta misión durante más de 30 años porque entendemos que era necesario, porque entendemos que un país que se permite el lujo de caer en la corrupción sin ninguna consecuencia, donde los ciudadanos que se hagan los indiferentes, o la prensa lo hiciera, que no lo ha hecho, la prensa también ha sido parte de ese proceso que nosotros hemos seguidos”.

“Por tanto si algo desestabilizó es porque ellos entendían que la estabilidad descansa en la corrupción y no es así”, consideró.

En rueda de prensa, Erick  Hernández Machado, coordinador nacional de PC, valoró de positivo las medidas contra la corrupción que estaá adoptando el presidente Luís Abinader.

Dijo que en unos casos al suspendidos a funcionarios cuestionados.

Citó además que a partir  de la reciente modificación constitucional que impulsó el mandatario no solo se buscó dar un mayor grado de autonomía al Ministerio Público “y se le dio la inamobilidad de dos años”.

NUESTRAS EMISORAS