Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 60.30RD$ 62.05

RD$ 62.30RD$ 65. 90

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Pepe Abreu a los empresarios, sobre discusión de cesantía: “Que se bajen de esa nube”

Publicado en Nacionales, hace 3 horas

Santo Domingo.- La cesantía sigue siendo un tema ‘intocable’ para los sindicalistas. Este martes, el sector tripartito se ha reunido en el Comité Nacional de Salarios (CNS) para comenzar las discusiones sobre un eventual aumento del salario mínimo para los empleados del sector no sectorizado.

Se trata de un encuentro en el que se hablará única y exclusivamente sobre el salario mínimo, según ha asegurado el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abreu.

Sin embargo, la cesantía, un tema que no logró el consenso del sector tripartito en el proyecto de reforma del Código Laboral, aún sigue pendiente de discusión para algunas asociaciones empresariales. La pieza legislativa está trancada en el Senado de la República.

Preguntado sobre si los empresarios incluirán ese tema en la reunión del CNS, Pepe Abreu respondió a los periodistas: “Que se olviden de la cesantía, que se bajen de esa nube”.

“La cesantía ya fue discutida. Ya se sometió un proyecto. No está incluida en el proyecto que reposa en el Senado” dijo.

El sindicalista, que habló en el Ministerio de Trabajo, dijo que en el Comité Nacional de Salarios no se hablará otro tema que no sea de ajustes a las tarifas mínimas de los empleados.

“Si a un empresario se le ocurre hablar de la cesantía, el director del comité tiene que, inmediatamente, desautorizarlo. Si no lo hace, las negociaciones (del aumento salarial) se romperían”, dijo Abreu.

Y advirtió: “Nosotros no vamos a soportar que se involucre salario mínimo, en el escenario del CNS, con cesantía. La cesantía ya pasó y es un caso cerrado”.

La cesantía es una compensación económica que el empleador debe pagar al trabajador cuando éste es despedido sin causa justificada o por causas determinadas en la ley. Está regulada por el Código de Trabajo y su objetivo es proteger al trabajador ante la pérdida de su empleo.

NUESTRAS EMISORAS