Publicado en Nacionales, hace 3 horas
Santo Domingo.- Ocho casos positivos de Covid-19 fueron notificados al sistema de vigilancia epidemiológica del país durante la última semana, sumando 19 los reportados durante el mes de enero de este año.
Los casos positivos del virus corresponden a las semanas epidemiológicas tres y cuatro de este año, con reportes de ocho diagnósticos positivos cada una, luego de que en las dos primeras semanas del año el sistema mantenía esos registros en cero.
Mientras tiene informes de la presencia de varios estudiantes con Covid-19 positivo en al menos un centro universitario privado de Santo Domingo.
El reporte del Ministerio de Salud Pública, en el boletín epidemiológico cuatro, correspondiente a la semana del 19 al 25 de enero de este año, indica que la positividad de las muestras analizadas del virus es de 2.40%, con un ligero incremento con relación a la semana anterior, cuando se notificó en 2%.
De los ocho casos positivos de Covid-19 notificados en la última semana, siete fueron captados en el Distrito Nacional y uno en la provincia Puerto Plata.
Dentro de las medidas que se recomiendan para evitar la propagación del virus respiratorio están la higiene, el lavado de mano, evitar los lugares conglomerados y usar mascarillas en caso de tener síntomas para evitar contagiar a otras personas.
Vigilancia en la región
Aunque en las últimas semanas no se han emitido alertas por aumento de casos de Covid-19 en la región, durante el mes de enero, la Organización Mundial de la Salud (IMS) alertó sobre el incremento de casos de influenza estacional y otros virus respiratorios en el hemisferio Norte, y recomendó a los países reforzar las medidas de control frente a infecciones respiratorias.
Mientras en su actualización Epidemiológica sobre la influenza aviar A(H5N1) en la región de las Américas, indica que solo durante 2024 y hasta el 17 de enero del 2025, se han notificado 68 casos humanos en Canadá y Estados Unidos, de los cuales 54 reportaron entre octubre del 2024 y enero del 2025.
En torno al virus del dengue, este mes de febrero, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica sobre el riesgo de brotes de dengue por la circulación del Serotipo DENV-3 en Las Américas.
En tal sentido, la OPS recomienda a los países reforzar sus medidas de vigilancia, diagnóstico temprano y atención médica para enfrentar posibles aumentos en los casos de dengue, que es transmitido por el mosquito Aedes aegypti y tiene cuatro serotipos como son el DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4.
Explica que cada serotipo puede generar inmunidad duradera solo contra el mismo serotipo, lo que significa que las infecciones subsecuentes por otros serotipos pueden aumentar el riesgo de formas graves de la enfermedad.