Publicado en Nacionales, hace 3 horas
Santo Domingo.- La vocera de los trabajadores administrativos de los hospitales y centros de salud, Delci Sosa, pidió aumento de hasta RD$20,000 para los salarios mínimos de los empleados administrativos de los centros de salud, aparte de recibir una tarjeta que les facilite el acceso sin costo a los servicios de transporte del gobierno.
“Estamos solicitando RD$20,000 mínimo de aumento en el salario mínimo; esperamos que estas propuestas sean estudiadas, para que los trabajadores reciban tarjetas que le faciliten el acceso a la OMSA (Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses), el teleférico, el metro y todos los transportes públicos del gobierno”, aseveró Sosa, en su reclamo mediante un audiovisual.
Sosa dijo que RD$10,000 no es suficiente para cubrir los gastos de transporte de los empleados administrativos. Es por eso que, luego de una reunión con el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, dijo que espera que no solo sean promesas, sino que este aumento salarial se materialice.
“Eso no alcanza ni para los transportes, entonces nosotros tenemos varios temas que incluyen lo que son las pensiones, lo del transporte también y la reclasificación de los trabajadores, y muy puntualmente el aumento salarial que en estos momentos no llama más la atención porque se le hizo un aumento a todos los trabajadores del sector salud y excluyen al personal administrativo”, puntualizó.
Por otro lado, agradeció al ministro por aceptar reunirse con el gremio y su interés por escuchar las reclamaciones de aquellos que forman parte del desarrollo del sistema de salud en el país.
Este lunes 10, el ministro se reunió en el Colegio Médico Dominicano (CMD) con los representantes del gremio, donde el presidente, Waldo Ariel Suero, dijo que una gran parte del equipo administrativo de los hospitales; directores y subdirectores recibieron un aumento aun sin este ser conversado o contemplado con anterioridad.
A inicios de año, se anunció que esos profesionales y técnicos serán favorecidos con un incremento salarial del 25 % de su sueldo, aplicado en tres etapas: un 10 % en enero de 2025, otro 10 % en junio de 2025 y el 5 % restante en enero de 2026.
Durante una protesta de servidores públicos del Hospital Dr. Félix María Goico, el centro médico Salvador B. Gautier y el Hospital de la Mujer Dominicana Dra. Evangelina Rodríguez, en busca del aumento salarial para el personal administrativo de los hospitales, un conglomerado de empleados de la parte administrativa de las distintas instalaciones hospitalarias manifestó que el sueldo que ganan no les alcanza para resolver y asumir responsabilidades domésticas, razón por la que exigen un aumento lo más rápido posible.