Publicado en Todo Incluido, hace 14 horas
En el 2009, la Fundación Kennedy concedió un premio internacional a la Sra. Sonia Pierre como luchadora por los derechos civiles de los dominico-haitianos. Dicho premio fue entregado por la Primera Dama Michelle Obama y la Secretaria de Estado Hillary Clinton, en Casa Blanca.
Cuando vi la noticia, me quedó más claro que el compromiso de los demócratas radicales, de imponer la solución dominicana a los problemas haitianos, se centraría en imponernos un jus soli sin restricciones… y que esa importante líder haitiana, reconocida por esas instancias de poder en Washington, sería la punta de lanza de la ofensiva de deshacer la sentencia de la SCJ del 2005 sobre la constitucionalidad de la Ley de Migración del 2004, así como las campañas internacionales para estigmatizar a RD como un estado criminal.
A los pocos días recibí la información de algunos funcionarios de que nadie con ese nombre aparecía con un pasaporte dominicano ni en los registros de salida migración…Por esas razones le solicité al delegado de la FNP en la @juntacentral que solicitara una investigación sobre el particular….
Esas averiguaciones se hicieron, y se comprobó que nadie con ese nombre figuraba en el registro civil, y que sí existía una mujer de nombre Solange Pierre, con una declaración de nacimiento irregular e invalida… Por esa razón solicitamos que se aplicara la sanción de la nulidad, cómo se estaba aplicando a todas las personas en igual situación…
Eso provocó una tormenta con los EEUU…La Secretaria de Estado llamó al Presidente Fernández, para reclamar en nombre del Senador Kennedy que se protegiera a Sonia Pierre. No podían entender que un partido aliado al gobierno estuviera persiguiendo a una líder reconocida por la Casa Blanca y su importante fundación. Eso generó cierta tensión con el gobierno, ya que nosotros no accedimos a retirar nuestra petición jurídicamente fundamentada…
A los pocos días en los medios nacionales empezó una brutal campaña contra la familia Castillo, la FNP y sobre todo contra mí. El colofón de esa campaña fue una carta pública, suscrita por decenas de figuras y organizaciones de la política y la sociedad civil, cargada de descalificaciones y ataques, sosteniendo que Sonia Pierre “era más dominicana que los Castillo”.
Unos días después de la publicación, un funcionario de USAID me dijo: “siento vergüenza con lo que está pasando, la directora de USAID en la Embajada, fue la que preparó la carta pública, y llamó a la mayoría de los firmantes y le reclamo que la firmaran” …ya que la mayoría recibía fondos de la agencia norteamericana…
Tiempo después lo conversé con legisladores norteamericanos Republicanos y Demócratas, que no podían entender que la USAID estuviera promoviendo una lidéresa y cuadro radical, enviada por el Partido Comunista Dominicano, a estudiar trabajo social en la Universidad de La Habana, y que tenía como principal misión fomentar la confrontación dominico-haitiana. Esa historia tiene otros capítulos más interesantes que daré a conocer más adelante. Cuando veo en el presente la posición de la administración Trump y los motivos del cierre de USAID… no puedo más que sonreír… Ese “poder blando” ha provocado estragos enormes en muchas partes del mundo….