Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58.87RD$ 59.65

RD$ 59.22RD$ 63.75

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Accidentes de tránsito en RD

Publicado en Editorial, hace 4 días

Los accidentes de tránsito continúan sumando a la lista que ubica la Republica  Dominicana, en  uno de los primeros lugares a nivel mundial con mayores muertes a causa   de los siniestros viales,  como lo ha establecido la Organización Mundial de Salud.

Mueve preocupación  las reseñas periodísticas que recogen a diario  los percances viales que dejan como saldo fatal las muertes de personas,  aportando mayor numero  jóvenes en edades entre  15 a 29 años, quienes a veces incurren  en violación a la Ley 63-17, sobre Tránsito Terrestre, que regula la circulación vial.

Otros  son sorprendidos por otros conductores,  mientras se desplazan por  nuestras carreteras en vehículos de todo tipo, especialmente motocicletas,  a toda velocidad que intentar realizar rebases innecesarios, sumado a los llamados puntos críticos en nuestras carreteras.

Se hace necesario implementar normas más rigurosas relacionadas con las modificaciones y seguridad de los vehículos, lo que contribuirá a la reducción de muertes por incidentes ligadas al tránsito.

Que más de 3,000 personas fallezcan  anualmente debido a accidentes de tránsito, una tasa equivalente al 35 por  de muertes por cada 100 mil  habitantes, de acuerdo con la OMS,  es alarmante y debe llamar la atención .

Datos del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, reflejan que  el 85 por ciento de las fatalidades viales involucran a motocicletas y peatones, quienes representan el 67  por ciento y 18  por ciento  del total de las muertes causadas por este tipo de siniestro.

República Dominicana,  enfrenta obstáculos en el desarrollo de políticas eficientes de seguridad vial debido a la lenta actualización legal e institucional, respuesta inadecuada al crecimiento demográfico, escasa voluntad política, pobre financiamiento, falta de acceso a datos confiables y supervisión insuficiente, los que tienen que ser superados, para frenar la lista  que ubica al país  a nivel mundial,  entre los primeros  cinco lugares con mayor mortalidad con accidente de tránsito.

 

 

NUESTRAS EMISORAS